En la época de la Grecia Clásica, el teatro, dedicado a Dionisio el dios del vino, formaba parte de las fiestas y creencias y creencias de los griegos. Éstos tenían muchos dioses, tenían un panteón donde cada dios correspondía a sus funciones propias. Crearon el coro, que es parte del teatro y consiste en cantar historias donde primero sale un solo personaje, pero después aparece un segundo personaje, a esto se le conoce como Corifeo, y por último aparece un tercer personaje para crear conflicto en la historia. Estas representaciones eran tan populares que se les empezó a llamar "Tragedia".

También existen diferentes historias, donde se presenta un punto de vista de lo que es humano. Como por ejemplo en la obra de Discóbolo esculpida por Mirón representa a lo que se denomina humano, la belleza y la perfección del cuerpo, con plenitud física, y por otro lado esta la obra de Antígona la cual representa a lo humano con valores dignos como la lealtad, respeto, justicia y honestidad.
Lo que aprendimos...
En este parcial aprendimos acerca de la cultura griega, ellos veían al hombre con un físico perfecto y rostros perfectos y exquisitos sin ninguna deformidad, para ello las mujeres no tenían importancia en las guerras o en las opiniones y los hombres eran los más Fuertes guerreros. Los dioses eran los que controlaban todo en la tierra y los humanos hacíamos todo para complacerlos. También durante este mes aprendimos como hacer el análisis de una obra y visualizar su valor así como color, balance, movimiento, línea etc. y esto nos va a ayudar en el futuro para poder apreciar más el arte de todas las formas y tener más cultura.
Este parcial aprendimos de el arte en la época griega en la cual me di cuenta que es muy diferente a la nuestra para ellos el ideal griego que es la perfección física del hombre era muy importante y todo su arte lo basaban en ese principio. Su arte era basado en el Imitacionalismo, en donde la forma y figura de la obra era perfecta y lucia casi real. Sus obras aparte de mostrar perfección presentaban a criaturas supernaturales, pues para ellos no hacía diferencia entre lo natural y lo sobrenatural. Para mi el arte griego es uno de los mas bellos aparte de serlo físicamente contienen mucha historia y la humanidad.
En este parcial, aprendimos sobre la cultura del arte en la Grecia Clásica. Conocimos sobre como fue la creación del teatro, sus características y todo lo que se debe de contemplar para llevar a cabo una Tragedia. También conocimos sobre el Discóbolo de Mirón, la cual es una escultura de un hombre a punto de lanzar un disco, aquí pudimos observar que Mirón quería resaltar el cuerpo físico del hombre, de una manera en la que se viera fuerte y perfecto, y que estuviera en su plenitud física. Y por otro lado también conocimos la obra de Antígona, escrita por Sófocles, donde podemos ver los valores que se involucran gracias a que Antígona quería hacer el bien por su hermano. Siento que los griegos nos enseñaron mucho en diferentes ramas, pero en el caso del arte, nos dieron a conocer sus puntos de vista a través del arte, y podemos aprender mucho sobre el sentimiento y los valores que éstos involucran.
Aidee GonzalezA01193100
Eugenia Villarreal A01193276
Daniela Soto A01192910
No hay comentarios:
Publicar un comentario